Oops! Sorry!!


This site doesn't support Internet Explorer. Please use a modern browser like Chrome, Firefox or Edge.

¡20% DE DESCUENTO EN COLEGIATURAS!

11

DAYS

00

HOURS

13

MINUTES

15

SECONDS

Diplomado en Quiropráctica

Conviértete en Quiropráctico en 16 meses

Quiero más información

¡Certifícate como Quiropractico en tan solo 16 meses!

Inscribete antes del 07 de mayo y accede a las clases digitales de los dos primeros módulos por el precio de uno, y además 20% de descuento en todas las colegiaturas

Validez Oficial

Egresa con tus documentos oficiales con acreditación de la SEP

Formación Intensiva

Clases un fin de semana o entre semana 

Técnicas Americanas

Aprende ajustes quiroprácticos de Palmer y de Gonstead

Formación Integral

Técnicas osteopaticas, vendaje neuromuscular, y más.

Quiero Inscribirme

¡ACCEDE A LAS CLASES DIGITALES DE LOS 2 PRIMEROS MÓDULOS AL PRECIO DE UNO!

11

DAYS

00

HOURS

13

MINUTES

15

SECONDS

¡Conviértete en Quiropráctico en 16 meses!

Inscribete antes del 07 de mayo para obtener el 20% de descuento.

Integrate a la nueva generación de Quiroprácticos y egresa en tan solo 16 meses con acreditación de la SEP. 

Estudia una de nuestras capacitaciones más completas, la certificación en Quiropráctica, donde tendrás la oportunidad de formarte profesionalmente y egresar con tu diploma, certificado, cédula de identidad única, título honorífico, tira de materias, y constancia con acreditación de la SEP.

La Quiropráctica trabaja con el sistema musculo esqueletico, y el sistema nervioso, los cuales están profundamente relacionados con la salud y el bienestar de las personas, por lo que para poder estudiar, solicitamos a nuestros estudiantes tres elementos indispensables: tiempo, dedicación y compromiso.

Estudiar Quiropráctica requiere tiempo para aprender la anatomia, el método de palpación, entender el movimiento de los planos anatómicos, y la posición, dirección y fuerza requerida en cada ajuste, y posteriormente dedicación y compromiso para practicar hasta dominar todo lo aprendido.

¿Para quién no es este curso?
La Certificación en Quiropráctica no es para personas que buscan solo aprender a "tronar" o "ajustar" rapidamente, ni para personas que quieren lograr resultados rápidos y sin compromiso de su parte. Tampoco es para personas que no estan dispuestas a estudiar y posteriormente practicar muchas veces lo aprendido.

¿Para quién es este curso?
Este curso esta pensado para personas que quieren aprender, comprender y aplicar la quiropráctica correctamente y de forma profesional, y que además, tienen un interés genuino de ayudar a los demás. No importa si no tienes conocimiento, ya que el programa esta diseñado para avanzar paso a paso durante los 16 meses de la formación. 

¿Qué es lo que aprenderás?
En la certificación en Quiropráctica aprenderás las bases anatómicas del sistema músculo esquelético, los planos anatómicos, la historia y fundamentos científicos de la quiropráctica, el método de diagnóstico y palpación, y
diferentes ajustes y manipulaciones quiroprácticas de las técnicas americanas de Palmer y de Gonstead.

Estudiarás una gran cantidad de patologías y la forma correcta y adecuada de tratar cada una de ellas. Aprenderás entre muchas otras cosas, a corregir problemas y malestares del cuello, hombros, espalda, codos, muñecas, costillas, cadera, pelvis, coxis, rodillas, tobillos y pies. 

Además, como complemento para una formación más completa e integral, también aprenderás técnicas complementarias de osteopatía, radiología básica, y vendaje neuromuscular (más conocido como Kinesiotape).

La quiropráctica es actualmente una de las terapias más solicitadas y ampliamente recomendadas debido a sus innegables beneficios en el alivio casi inmediato del malestar y el dolor muscular.

La Quiropráctica ha sido reconocida oficialmente desde hace más de una década por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y forma parte del sistema escolarizado de varias universidades en diversas partes del mundo.

En el Instituto Kannon, te ofrecemos la oportunidad de estudiar y aprender quiropráctica de forma 100% responsable y profesional, y sin necesidad de tener experiencia o conocimiento previos.

¿Quién puede estudiar?

La formación en Quiropráctica se encuentra abierta al público en general, pero principalmente para terapeutas y profesionales del área o relacionados con el área de la salud. No importa si cuentan con poco tiempo disponible, ya que con nuestra metodogía podrás estudiar de forma intensiva con clases un único fin de semana al mes.

El programa ha sido diseñado para estudiar y aprender desde cero, de forma presencial e intensiva, con clases un único fin de semana de cada mes, sábado y domingo en horario de 10:00 a 4:00 pm.

Pero, si prefieres clases entre semana, también tienes la opción de estudiar todos los miércoles de 5 a 8 pm. Contáctanos por Whatsapp al 99932232 para tener más detalles de este horario y su disponibilidad actual.

Las clases son impartidas por la instructora Dulce Rivadeneyra Cisneros, quien cuenta con más de 20 años de experiencia profesional y académica.
 

¿Cuáles son los requisitos?
El requisito principal es contar con estudios mínimos de preparatoria o su equivalente, tener disposición para el estudio y el aprendizaje de la quiropráctica. Entregar copia del documento de tu último grado de estudios, ine, curp, comprobante de domicilio, y acta de nacimiento.

Ya sea que estés iniciando en el mundo de las terapias integrales y alternativas, que quieras estudiar para desarrollarte profesionalmente en este campo, que quieras complementar tus conocimientos, o que simplemente quieras aprender para ayudar a tu familia, amigos y demás seres queridos, la formación en quiropráctica es ideal para ti. 

Al concluir, serás plenamente capaz de brindar un tratamiento completo que incluye el cuello, los hombros, la espalda, los codos, las manos, la cadera, las costillas, la pelvis, las rodillas, los tobillos y los pies.

Podrás ayudar en casos de dolor muscular causados por caídas, accidentes de auto, lesiones en la casa o en el trabajo, torceduras, tortícolis, dolores de ciática, y una larga lista de problemas y padecimientos.

PROMOCIÓN: Inscribete antes del 26 de abril y obten acceso a las clases digitales de los dos primeros módulos, cubieriendo el pago de solo uno (te ahorras una mensualidad completa).

El costo de inscripción es de $950 y las colegiaturas mensuales de $2,350 (descuento ya incluido). Sin embargo, al realizar el pago de tu inscripción y de la primera mensualidad, obtendrás acceso a las clases digitales de los dos primeros módulos. Además de un 20% de descuento en todas las colegiaturas. 
 

Las clases del módulo 3 se realizarán el 17 y 18 de mayo de forma presencial en el Instituto de Quiropráctica y Masajes Kannon.

Esta promoción únicamente estará vigente hasta el próximo 07 de mayo, o hasta agotarse los cupos actualmente disponibles. 

Para cualquier duda o más información, puedes contactarnos por teléfono o WhatsApp al 9993223243

¿Tienes alguna duda? Contactanos al 9993223243

Inscribete con el 20% de descuento en colegiaturas

Reserva tu lugar cubriendo el pago de $950 de la inscripción depositando en cualquier oxxo o Bancomer, o bien mediante depósito o transferencia bancaria o SPEI a la tarjeta 4152-3143-1362-3137. Posteriormente, envía el comprobante de pago al WhatsApp 9993223243 junto con tu nombre completo, tu email y el nombre del diplomado que vas a estudiar.

Quiero Inscribirme

Temario General de la Formación

Primer Semestre

Módulo 1: Introducción general a la Quiropráctica e historia. Anatomía. Generalidades de la columna vertebral. Exploración y palpación cervical. Test de evaluación del paciente, subluxación.

Módulo 2: Fundamentos y principios de la ciencia quiropráctica. Los fundamentos y principios científicos de la quiropráctica. Inteligencia Innata. Unidad vertebral. Características de la columna vertebral.

Módulo 3: Anatomía y fisiología de la Región CERVICAL de la C.V. (Cuello). Vertebras típicas y atípicas, Características de las vértebras cervicales, Fijación y subluxación. Definición de ajuste quiropráctico y principios básicos. Técnica de realización. Intensidad, sentido y punto de realización de fuerza del ajuste.

Módulo 4: Región TORACICA / DORSAL. Anatomía y fisiología de la Región Dorsal. Vertebras típicas y atípicas, Características de las vértebras dorsales. músculos de la pared torácica, Teoría del dolor. Introducción: Escoliosis. Exploración y palpación Dorsal, tipos de Subluxacion.

Módulo 5: Escoliosis tipos y diferencias, examen físico, diagnóstico diferencial, disco intervertebral, Ajuste técnica de realización. Intensidad, sentido y punto de realización de fuerza. Polígono de sustentación.

Módulo 6: Discopatias, tipos y precauciones, ajuste y práctica, Arcos de movimiento

Segundo Semestre

Módulo 7: La Región Lumbar de la C.V., Anatomía y fisiología de la Región Lumbar, Vertebras típicas y atípicas, características, lumbarización, sacralización, Patologías. Subluxaciones, técnicas de ajustes.

Módulo 8: Anatomía y fisiología del hueso sacro, anatomía y fisiología del coxis, palpaciones, test, Ajustes y practica

Módulo 9: Anatomía y fisiología de la cintura pelviana, síndrome del musculo piramidal, Test, Ajuste, repaso general.

Módulo 10: Anatomía y fisiología del miembro superior, cintura escapular, patologías, arcos de movimiento, test, Ajustes

Módulo 11: Anatomía y fisiología del miembro inferior, patologías, tratamientos tradicionales y complementarios, test, ajustes.

Módulo 12: Fundamentos básicos de imagenología diagnostica, principios radiológicos, TAC, RMN.SPECT, Diferencias y precauciones, interpretación. Repaso general de ajustes

Tercer Semestre

Módulo 13: Variantes de ajustes quiroprácticos y ajustes para lesiones deportivas. Aparatología.

Módulo 14: Vendaje neuromuscular en lesiones comunes y deportivas.

Módulo 15: Técnica de Cupping o tratamiento con ventosas para molestias o lesiones deportivas

Módulo 16: Técnicas complementarias con Osteopatía.

Módulo 17: Técnicas complementarias con Osteopatía.

Módulo 18: Técnicas complementarias con Osteopatía.

EXAMEN FINAL.


Instructora

Lic. Dulce Rivadeneyra Cisneros

Instructora Certificada

Con más de 22 años de experiencia profesional y academica. Instructora titular de los diplomados de Quiropráctica, de Masaje SPA, y de Masoterapia.

Diplomada por diferentes instituciones y universidades en Quiropráctica, Acupuntura, Masaje y Masoterapia respectivamente.

Instructora de los cursos de Aceites Esenciales, Masaje Aromaterapéutico en Capas, Vendaje Neuromuscular, Actualización en Quiropráctica, Actualización en Masaje, y varios más.

Autora del libro Best Seller en Amazon "Solucionalo con Aceites Esenciales".

Beneficios de estudiar en el Instituto Kannon

Inscribete a alguna de nuestras formaciones y se parte de nuestra gran familia Kannon

Documentos con Validez Oficial.

Cada vez el respaldo academico es mucho más importante tanto para trabajar, como para destacar en lo que hacemos. Al estudiar con nocotros podrás egresar en muy poco tiempo con tu diploma, cédula única, título honorífico, tira de materias, y tu constancia con acreditación de la SEP.

Quiero Inscribirme

Capacitación Profesional

Al estudiar en el Instituto Kannon te aseguras de obtener calidad y profesionalismo en tu formación. Fuimos pioneros en el Sureste en entregar documentos con validez oficial a nuestros egresados desde el 2004.

Quiero Inscribirme

Comunidad de apoyo constante.

Nos distinguimos por ser más que una gran escuela, somos una gran familia. Al estudiar con nosotros tendras el apoyo constante de tus instructores para resolver tus dudas y ayudarte a crecer profesionalmente.

Quiero Inscribirme

Más de 18 Generaciones de Quiroprácticos egresados.

Galleria

Oferta Especial

¡Acceso a las clases digitales de los dos primeros módulos pagando solo uno + 20% de descuento en colegiaturas!

Quiero Inscribirme
Click Aqui para Inscribirte

Asegura tu 20% de descuento

Preguntas más comunes

Cuáles son los requisitos para estudiar?

El requisito principal es contar con estudios mínimos de preparatoria o su equivalente comprobables. INE, CURP, Acta de Nacimiento, Comprobante de domicilio actual.

Cuál es el precio del diplomado?

El diplomado en Quiropráctica tiene un costo de inscripción de $950 y colegiaturas mensuales de $2,350 con el descuento ya incluido (Precio normal $2,950).

Qué documentos recibiré al concluir?

Al concluir la formación y una vez cubiertos todos los tramites, requisitos y copstos, recibras tu diploma, certificado, título honorífiico, cédula de identidad única, tira de materias, y constancia de la SEP:

El diplomado es presencial o en línea?

Las clases son 100% presenciales, y se imparten en el Instituto Kannon en Mérida.

Institutokannon.com© 2024

Todos los derechos reservados

Prohibida la reproduccion total o parcial

Contacto:

[email protected]


DIRECCIÓN:

Garcia Gineres.

Mérida, Yucatán. México.

Este sitio no forma parte del sitio web de Facebook ni de Facebook Inc. Además, este sitio no cuenta con el respaldo de Facebook de ninguna manera. Facebook es una marca registrada de Facebook, Inc.

Términos de uso | Política de privacidad | Descargo de responsabilidad